Así lo ha confirmado la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros que ha tenido lugar este lunes.
Cabe recordar que Palma se había presentado como ciudad candidata para albergar la sede de la Agencia de Inteligencia Artificial, que finalmente se ubicará en A Coruña.
En este sentido, el conseller de Fons Europeus, Universitat i Cultura, Miquel Company, consideró en su momento que esta sede podía representar una oportunidad de "posicionar a Baleares en un ámbito tan importante como es la Inteligencia Artificial", además de aportar beneficios en materia de empleo y economía.
14 CANDIDATURAS
Palma era una de las 14 candidaturas presentadas para acoger la nueva sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, un organismo que
tendrá como principal misión minimizar los riesgos que puede traer la IA en campos como la seguridad, la intimidad y la salud de las personas, así como sobre los demás derechos fundamentales.
Con la constitución de esta agencia, España se anticipará a la entrada en vigor del Reglamento europeo de IA, que establece la necesidad de que los estados miembros cuenten con una autoridad supervisora en esta materia.
La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial se enmarca en la Agenda España Digital 2026 y en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ambas impulsadas por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de su Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, así como en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.