mallorcadiario.cibeles.net
64 niños han sido atendidos por acoso sexual por la Conselleria de Familias
Ampliar

64 niños han sido atendidos por acoso sexual por la Conselleria de Familias

Por Redacción
sábado 18 de noviembre de 2023, 13:30h

Escucha la noticia

La Unidad de Tratamiento de Abuso Sexual Infanto-Juvenil (UTASI) de Baleares ha atendido en lo que va de año a 64 niños según ha informado este sábado la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales.

Este servicio de la dirección general de Infancia presta atención especializada a los menores de entre 0 y 18 años que han sufrido abusos y también a sus familias.

En concreto, se les proporciona un espacio terapéutico para explorar la repercusión del abuso sexual y afrontar el daño sufrido en un contexto psicoterapéutico y psicoeducativo.

En cuanto al programa 'Atura't', la conselleria ha atendido a lo largo de este año a 67 menores y jóvenes. Del total, 63 eran chicos, 4 chicas y 8 tenían menos de 14 años.

Este programa está dirigido a menores y jóvenes que cumplen una medida judicial y que están implicados en algún caso de abuso o agresión sexual.

La finalidad que se persigue es reducir el riesgo de reincidencia y, por tanto, el número de víctimas potenciales.

Mediante este programa se realiza una evaluación de riesgo de reincidencia y de necesidad de supervisión de cada caso, y ofrece tratamiento terapéutico al adolescente, así como apoyo y orientación a su familia.

El programa está enfocado a que el joven tome conciencia y asuma la responsabilidad de sus acciones, y que disponga de una atención personalizada que le permita trabajar su comportamiento abusivo.

Con la finalidad de dar formación a los profesionales de los diferentes ámbitos en la detección y notificación de casos de maltrato infantil, durante el curso 2022 y 2023 se han impartido 239 talleres, dirigidos principalmente al alumnado de 2º y 4º de ESO.

Todos ellos están centrados en materia de explotación sexual infantil y de educación afectiva y sexual y están dirigidos a la infancia y la adolescencia, a sus madres y padres o a personas que ejercen su tutela o guarda.

Por lo que se refiere a la formación básica a los profesionales del ámbito educativo en detección y notificación de casos de maltrato infantil, este año se han llevado a cabo un total de 30 talleres.

La directora general de Infancia, Juventud, Familias, Igualdad y Diversidad, Farners Saneiro, ha destacado que este programa "facilita a la sociedad una oportunidad de prevenir la posibilidad de reincidencia en el futuro".

Las investigaciones, ha añadido, demuestran que la mayoría de personas que cumplen penas de cárcel por agresión sexual se iniciaron en estos abusos durante la adolescencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios