Avistan 44 cachalotes en el norte de Menorca
Por Redacción
miércoles 08 de julio de 2020, 14:19h
Las asociaciones Tursiops y Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) han avistado 44 ejemplares de cachalote, 12 de ellos crías, en la zona norte de Menorca.
Se trata de una expedición que zarpó el pasado 20 de junio, en el marco de la campaña Mares Conectados, que tiene como objetivo estudiar la conectividad de Baleares y el sur de la costa francesa, así como el corredor de cetáceos declarado recientemente.
El velero "Irifi" ha recorrido 1.030 millas náuticas durante más de diez días.
El biólogo marino y presidente de la asociación Tursiops, Txema Brotons, ha destacado la importancia del descubrimiento: "Hemos encontrado una densidad muy elevada de cachalotes en el norte de Menorca, todos con crías. Nos llama especialmente la atención porque, por ejemplo, en grupos de 10, 4 eran descendientes. Teniendo en cuenta que tienen pocas crías podemos considerar esta zona sensible para la especie. Son animales de buceo profundo y viven en alta mar", ha remarcado a Efe.
Brotons ha desvinculado el avistamiento del confinamiento a causa de la crisis sanitaria: "El efecto confinamiento no tiene nada que ver porque necesitan un año para criar".
"Lo que sí hemos detectado es un cambio de percepción de la gente hacia el mar, ahora lo miramos como lo que es, un lugar extraordinario, y antes con fines lucrativos o turísticos. Los cachalotes viven en el Mediterráneo, tiene su propia cultura y son nuestros", ha señalado sobre la importancia de su conservación.
Además, durante la campaña han realizado hasta 32 avistamientos de macrofauna como manta raya, tortuga boba, delfín mular o delfín listado, entre otras.