mallorcadiario.cibeles.net

386 guardias civiles más este verano

miércoles 25 de mayo de 2022, 01:00h

Escucha la noticia

Baleares va a contar este verano con 386 guardias civiles de refuerzo. En total, las islas sumarán 41 especialistas de distintos ámbitos, 99 efectivos que actualmente trabajan nuestro territorio y que extenderán su estancia hasta octubre, 170 agentes en prácticas y 76 agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y del Grupo de Acción Rápida (GAR) que se desplegarán en Calvià e Ibiza, dos de los puntos más calientes del archipiélago.

La directora general de la Benemérita, María Gámez, se ha encargado de dar la noticia este martes en su tour por Baleares. Hasta el momento, todo eran promesas de refuerzos y estimaciones de contingentes pero, por fin, la gran incógnita de la cifra y la tipología del refuerzo se ha resuelto.

Una incógnita, no olvidemos, que preocupaba especialmente al sector turístico -y concretamente al hotelero- debido a las imponente cifras de turistas que se esperan para esta temporada y que traen aparejadas un incremento de la delincuencia y de las conductas vandálicas.

Desde este mes de junio -es decir, dentro de una semana- y hasta octubre, las islas prevén más visitantes incluso que en 201, antes de la pandemia, por lo que la presencia policial se antoja más necesaria que nunca. Tanto Guardia Civil como Policía Nacional necesitan de refuerzos para afrontar el ingente trabajo diario que desempeñan en nuestra comunidad, sumado a los ilícitos que la industria turística atrae: carteristas, asaltantes, grupos organizados, bandas de narcotraficantes, vandalismo y peleas del turismo de borrachera, etc.

El gran fuerte de Baleares como destino turístico es la seguridad y los profesionales del sector saben que este verano no se puede pinchar, de ahí sus múltiples y contundentes reclamaciones al Ministerio del Interior.

Sin embargo, el discurso del refuerzo policial no debe circunscribirse al verano ya que la realidad demográfica de las islas habla de un incremento de población desmesurado e independiente del hecho turístico. Por tanto, extensivo al resto del año.

Los sindatos policiales llevan años reclamando una mejora de las condiciones laborales y de la indemnización por residencia, totalmente desfasada si se actualizan las cifras con el encarecimiento de la vida en Baleares. Nada tiene que ver el precio de la vivienda de hace dos décadas al negro panorama actual, en donde establecerse y mantenerse con unas condiciones razonablemente dignas son misión imposible.

Por ello, es urgente que el Gobierno se tome como prioridad de Estado este asunto y apueste por la fidelización de los servidores públicos en las islas mediante incentivos económicos y laborales. Ya llegan tarde.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.