mallorcadiario.cibeles.net
25.534 ciudadanos de Baleares solicitan el certificado covid en dos días
Ampliar

25.534 ciudadanos de Baleares solicitan el certificado covid en dos días

Por Redacción
viernes 03 de diciembre de 2021, 19:00h

Escucha la noticia

La Conselleria de Salud y Consumo ha emitido, en dos días, un total de 25.534 certificado COVID. Según ha explicado la consellera Patricia Gómez este viernes en una rueda de prensa, el Govern ha diseñado una web 'Verifica COVID', para poder validar los certificados COVID emitidos por los Estados miembros de la UE y también los emitidos por el Reino Unido.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

"Hoy mismo ya funciona, lo hemos comprobado antes de comparecer en rueda de prensa. Si bien, pedimos la comprensión y la colaboración de toda la ciudadanía ante las incidencias que puedan aparecer en los primeros días de puesta en marcha de la web para, así, facilitar el trabajo de los restauradores que, sin duda, quieren colaborar", ha expresado.

A PARTIR DE CUÁNDO Y DÓNDE ES OBLIGATORIO USAR EL CERTIFICADO COVID

Hay que recordar que partir de este sábado el uso del certificado COVID será requisito para acceder en Mallorca, Ibiza y Formentera, islas todas ellas en nivel 1 de alerta sanitaria, además de a las residencias, a interiores de restauración con aforos superiores a 50 comensales y a todo el ocio nocturno.

En Menorca, dado que el Consell de Govern ha aprobado este viernes su paso a nivel 3 de alerta sanitaria, se generalizará el uso del Certificado Covid, siendo a partir de este sábado requisito para acceder, además de a la restauración, a circos con carpa, cines, acontecimientos culturales donde se coma o se beba, gimnasios y academias de baile.

QUIÉN VELARÁ POR EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGATORIEDAD DEL CERTIFICADO

Ante el nuevo escenario que se plantea a partir de este sábado, inspectores de los distintos cuerpos del Govern en coordinación con los Ayuntamientos a través de las Policías Locales velarán por el cumplimiento de la obligatoriedad de requerir el Certificado Covid para acceder a la restauración y al ocio nocturno, así como al resto de lugares en que se exija.

Las labores de control se centrarán en las zonas de mayor riesgo, como las zonas de ocio nocturno donde, además, se incrementa la presencia de personas en la franja de 30 a 40 años, que presenta los menores niveles de vacunación.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios