En el segundo día de travesía, la organización del evento ha tenido que modificar la ruta prevista debido al viento que sopla de noroeste con rachas de 35km/hora y también al mal estado de la mar en la zona norte de la isla de Formentera, con olas de hasta 1m. Con estas condiciones se ha decidido alterar la travesía prevista y se ha iniciado cerca de Punta Rasa, y continuado por la costa de Cala Saona, Racó de Sa Llenya, Cap de Barberia, Punta Gavina y Punta Negra. El recorrido total ha sido de 6’2 millas, y se ha realizado en 4 etapas de entre 1’2 y 2 millas (entre 2 y 3,6 km) cada una. Los equipos sanitarios han atendido unas 30 picaduras de medusa durante la jornada de hoy.
La salida del sábado ha tenido lugar a las 9:45h, cuando el barco nodriza Capità Jack ha cruzado la bocana del Puerto de La Savina para empezar las etapas de natación. Cerca de Punta Rasa han podido empezar a nadar y se ha dado un pequeño descaso y recalado en aquellos lugares donde no se podía afectar a la posidonia. La jornada ha terminado a las 19:00h, cuando el barco Capità Jack ha atracado en el Puerto de La Savina.
En la travesía del sábado no se tuvo que lamentar ningún incidente relevante y los nadadores pudieron nadar en paralelo a la costa una distancia próxima a los 10km. Tanto ayer como hoy, la madrina del evento, la periodista de deportes Irene Junquera, junto al cantante y actor Pablo Puyol han participado en la travesía con el resto de participantes con la voluntad de divulgar la fibrosis quística. Irene Junquera ha destacado que: “el deporte es muy importante para cualquiera, pero sobre todo para los que tienen fibrosis quística”.
Por otra parte, una de las personas con fibrosis quística que participa por primera vez en la Vuelta, Llorenç Llobera, ha querido resaltar que “espero que las autoridades ayuden con los tratamientos, ya que no todos están cubiertos por la Seguridad Social, y también es importante que haya más investigación”.
El domingo, si la meteorología lo permite, el barco Capità Jack zarpará a las 9:30h para dirigirse a algún punto cercano, posiblemente Es Pujols, para poder realizar una etapa de natación. Entre las 12:30 y las 14:30h tendrá lugar la llegada de los nadadores a la playa Es Cavall d'en Borràs. Cada equipo realizará una coreografía de fin de evento para celebrar los tres días de convivencia solidaria.
Fundación Respiralia
La Fundación Respiralia nació en el 2006 en Palma de Mallorca por el impulso de un grupo de personas por la lucha contra la fibrosis quística. En el 2016 cumplió su décimo aniversario, año en el que la entidad recibió la Medalla de Oro de Palma en reconocimiento a su labor de difusión y ayuda de esta enfermedad.
Fibrosis Quística
La Fibrosis Quística es una enfermedad genética que afecta a todos aquellos órganos que producen secreciones. Éstas son muy espesas y dificultan funciones tan importantes como la respiración, la digestión y la reproducción. La Fibrosis Quística se tiene desde el momento de la concepción, es decir, que se hereda una mutación de cada uno de los padres.
Actualmente se conocen casi 2000 mutaciones del gen, lo que acentúa el problema del diagnóstico al presentarse síntomas muy diversos que se pueden confundir con los de otras enfermedades. No es contagiosa.
La Fibrosis Quística tiene una incidencia de 1 de cada 6.400 nacidos vivos en España. Aunque actualmente no tiene cura, con tratamientos antibióticos orales e intravenosos, una buena nutrición, fisioterapia respiratoria y actividad física, se puede llevar una vida casi normal.