Se trata, a nivel nacional, del “mejor ejercicio en cifras de matriculaciones de embarcaciones de recreo alcanzadas desde 2008, antes de la gran crisis económica”.
En este contexto, Baleares se sitúa, al aglutinar el 16,65% de las matriculaciones registradas en toda España, como la tercera comunidad autónoma con mayor cuota de mercado, solo superada por Andalucía, con un 21,6%, y Cataluña, con un 18,1% del mercado náutico.
En cuanto al mercado del alquiler, se han matriculado en Baleares, a lo largo de 2021, un total de 491 embarcaciones, un 63,37% más que el año anterior. El archipiélago acumula el 24,65% de las matriculaciones de todo el país en este rubro.
"La evolución del consumo de náutica desde mediados del año pasado apuntaba a que 2021 sería un buen año para el mercado náutico, y España ha superado la barrera de las 7.000 matriculaciones de embarcaciones de recreo, una cifra que no se alcanzaba desde el año 2008, antes de la gran crisis económica que redujo al sector al 70% de su volumen”, analiza Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN. “Una nueva crisis, en este caso sanitaria, ha sacado a la luz lo mejor del sector náutico, la fortaleza que ha conseguido en estos años y la gran capacidad de adaptación como motor económico y pilar para el impulso del turismo náutico de calidad”, destaca.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.