www.mallorcadiario.com
20.000 objetos perdidos en Palma esperan ser recuperados por sus dueños
Ampliar

20.000 objetos perdidos en Palma esperan ser recuperados por sus dueños

sábado 29 de marzo de 2025, 07:09h

Escucha la noticia

La Policía Local de Palma custodia en su almacén unos 20.000 objetos perdidos pendientes de ser reclamados por sus legítimos dueños, una cifra con tendencia a crecer cada año por el aumento de la población residente y también porque existe una mayor conciencia ciudadana sobre la devolución.

Quien encuentre algún objeto debe devolverlo a su propietario. Pero si se desconoce de quién es, debe entregarlo al Ayuntamiento en cuestión, afirma el Código Civil en su artículo 615.

La legislación es muy clara y, en el caso de Palma, los objetos deben depositarse en la Oficina de Objetos Hallados, en la calle Jaume Lluís Garau 6, donde visitar su almacén es como adentrarse en un gran bazar chino o en una tienda de segunda mano.

Carteras de bolsillo o de mano, documentos, dinero en efectivo, teléfonos móviles, auriculares, audífonos, tabletas y libros electrónicos, ordenadores portátiles, altavoces, ropa, gafas de sol, paraguas, agendas, joyas, anillos, relojes, herramientas varias, maletines, carritos de bebé y juguetes son algunos de los objetos custodiados y ordenados en cientos de cajas.

En 2024 fueron depositados en esta oficina municipal 9.129 objetos y fueron devueltos a su dueños 2.613, por encima de los 7.203 hallados y 2.446 retornados del año 2021.

Aproximadamente, esta oficina gestiona al año unos 10.000 objetos y devuelve a sus propietarios uno de cada tres, una cifra «muy grande» al parecer de la Policía Local. Solo el año pasado se recibieron y retornaron 5.388 tarjetas ciudadanas.

Los objetos más extraviados son carteras de bolsillo y de mano, en el 40,3 por ciento de los casos, seguidos por todo tipo de documentación, en un 8,8 por ciento, y mochilas, bandoleras y riñoneras, con un 7,8 por ciento del total.

UNA URNA FUNERARIA Y UNA PIERNA ORTOPÉDICA

Uno de los cinco agentes que trabaja en esta oficina, Juan Salvá, ha repasado en una entrevista con EFE las cifras más destacadas de este departamento y comenta que entre los «objetos más extraños» encontrados en los últimos años figuran aparatos médicos, lavativas, una urna funeraria que fue devuelta a la familia del difunto o una pierna ortopédica olvidada en un autobús y cuyo dueño murió al día siguiente.

Hace unos días llegó una bolsa con juguetes eróticos con un tique de compra 80 euros. Aún no ha sido reclamada.

Si se ha perdido la documentación, lo más normal es que tarde unos días en encontrarse, por lo que se recomienda esperar unos 15 días antes de acudir a esta oficina. Si no ha sido hallada en ese periodo de tiempo, se aconseja renovarla.

La Policía necesita que el reclamante aporte alguna prueba de que es propietario del objeto perdido: si se trata de las llaves, conviene mostrar una copia, o si se ha perdido el móvil, conocer el PIN.

En una ocasión, el dueño de una dentadura la recuperó al instante tras mostrar que le encajaba perfectamente. Alguna vez un ciudadano ha intentado llevarse unas gafas que no eran las suyas. Solo de la marca ‘Rayban’, la Policía custodia varios centenares.

EL DINERO NO SE PUEDE RECUPERAR

Muchas carteras se recuperan con toda o parte de la documentación, pero casi siempre sin el dinero en metálico. Es el caso reciente de una mujer que perdió el pago del alquiler de su casa. Ante la impotencia de los agentes, la mujer lloraba sin consuelo porque el casero le había puesto un ultimátum.

Pero «todavía hay fe en la Humanidad», afirma Salvá, porque la semana pasada un hombre entregó en la oficina un cartera con 185 euros en su interior.

Por ley, los objetos deben estar bajo custodia policial un máximo de dos años. Entonces se entregan a entidades benéficas para que tengan una segunda vida o a la Tesorería municipal, si se trata de dinero o joyas.

Pero si un ciudadano entrega una cartera con dinero en efectivo y no es reclamado, a los dos años se le devuelve: hace unos meses un hombre recibió 500 euros que encontró años atrás en un aparcamiento público de la ciudad.

Otro dato interesante es que los alemanes son los turistas que más suelen llevar dinero en efectivo para afrontar los gastos de sus vacaciones, mientras que el resto suelen servirse de tarjetas bancarias o pagan con el móvil, que también son bienes apreciados por los carteristas.

UN TRABAJO GRATIFICANTE

El trabajo en esta oficina, abierta de 8.30 a 13.30 horas de lunes a viernes, puede ser en algunos casos frustrante cuando los ciudadanos se ponen ansiosos porque no encuentran lo perdido, pero «muy gratificante» cuando lo recuperan.

Uno de los consejos prácticos que da Salvá es que siempre se disponga de una copia de la llave del coche. Si no es así, una nueva puede costar hasta 500 euros, y hasta 1.000 si el vehículo es de lujo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios