Según ha detallado la Conselleria de Educación en un comunicado, la novedad de este año ha sido la implementación de 'MENTORiment en femenino', una línea de mentorías "dirigidas a las jóvenes interesadas en Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas" cuyos talleres impartirán doctoras y profesoras que "son ejemplo de que la ciencia también es cosa de mujeres".
Por otro lado, la edición de este año, que se alargará hasta el próximo mes de mayo, ofrece por primera vez tres talleres en Menorca e Ibiza para "reducir las desventajas de la insularidad" además de incentivar la participación de "alumnado de centros privados".
Del mismo modo, este año el programa aumenta el número de mentores (se pasa de los 13 del año pasado a 30) así como las áreas de conocimiento que trabajarán los estudiantes, puesto que se suman Filosofía, Economía, Ciencias de la Comunicación, Derecho, Arte, Tecnología y Diseño.
La Conselleria ha recordado que en los centros educativos de Baleares hay detectados 1.050 alumnos de altas capacidades, 239 de los cuales (193, en Mallorca; 17, en Menorca, y 29, en Ibiza y Formentera) podrían acogerse al programa MENTORiment.
En el acto de inauguración también han participado la vicerrectora de Estudiantes y directora del Programa de atención a las Otras Capacidades Intelectuales (PACIS), Rosa Isabel Rodríguez, y el director general de Innovación y Comunidad Educativa, Jaume Ribas.