En el transcurso del acto Abeniara cedió a la D.O.P Pla i Llevant la «Jota del Pla y Llevant» para que la entidad la utilice como himno institucional.
Con portada del pintor felanitxer Miquel Barceló, el segundo álbum de Abeniara ofrece canciones de sonoridad popular pero de creación propia que hablan de transformación, esperanza, maternidad, tradiciones, raíces...en definitiva, del devenir de la vida. El CD incluye un pequeño libro con imágenes de doce lunas creadas por artistas felanitxers, una para cada mes del año. "12 Lunas nos marcan el paso del tiempo, los ritmos cíclicos de la naturaleza que se repiten año tras año y definen la vida y las costumbres colectivas desdetiempos ancestrales", defiende la banda.
La regidora de cultura, Melanie Mesquida dice «desde el Ayuntamiento de Felanitx se ha apoyado a la agrupación colaborando en la edición de este segundo trabajo por ellos. Apoyar a personas que trabajan para mantener vivas las tradiciones es un honor y un gusto. Ha sido un concierto donde la tradición, el folclore y la cultura popular se han unido y donde la 13ava luna ha estado presente en el cielo. Abeniara ha sido acompañado por un público que los quiere y que se han ido satisfechos».
Abeniara fue creada en 2003 por un grupo de jóvenes de Felanitx y está en activo desde entonces, actuando en todo Mallorca, en las islas vecinas y en la península. También han sido los creadores de la Mostra Folklòrica Fira del Pebre Bord. Su primer disco "Abeniara" (Blau 2009) recoge su repertorio con canciones populares y con creaciones propias. En 2020 decidieron volver a entrar en el estudio de grabación, para grabar su segundo disco 12 Lunas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.