mallorcadiario.cibeles.net
Miguel Artigues preside la asociación que este viernes entrega los 'Siurell de Plata'
Ampliar
Miguel Artigues preside la asociación que este viernes entrega los "Siurell de Plata"

"Las reservas para agroturismos son menos que hace un año pero esperamos igualarlas"

Por Cristina Suárez
martes 06 de marzo de 2018, 08:00h

Escucha la noticia

La Asociación Balear de Agroturismos y Turismo de Interior (ABATI) entrega este viernes los Premis Siurell de Plata, con los que reconoce la labor de tres entidades en favor de la promoción del turismo rural, así como de la cultura, tradiciones y paisaje de Mallorca. mallorcadiario.com se sienta con su presidente y también vocal de la Junta Directiva de la FEHM, Miguel Artigues, para hacer balance de un sector que muestra a los visitantes la esencia más pura de la isla.

¿Cuáles son las previsiones para los agroturismos baleares esta temporada?

Nos parece que serán similares a las del año pasado, de momento las reservas son menos con respecto a estas fechas de 2017 Pasa lo mismo que los establecimientos hoeteleros, es decir, que las reservas este año vienen más atrasadas.

¿Más atrasadas o directamente menos al final?

Esperamos que al final se arreglen, aunque a día de hoy haya menos.

¿Pero esa incertidumbre se debe a algún motivo en concreto, tipo la recuperación de destinos competidores?

Nosotros creemos que los destinos competidores ya se recuperan o están en vías de recuperación muy notable, el panorama se ha tranuiqlizado ya no hay miedo y este tipo de turismo de menos poder adquisitivo que son los que reservan con más antelación, es el que va a nuestros destinos competidores y el turismo con más poder adquisitivo, tarda más por eso esperamos que al final las cifras sean similares a hace un año.

¿Los agroturismos mallorquines pueden sacar pecho?

Yo creo que son los mejores de España, son establecimeintos que sin dejar la esencia del agroturismo -que es de explotración- dan al cliente todo lo que espera, dan un buen servicio, acorde con lo que se paga y los clientes muestran un nivel de satisfacción muy alto.

Una de sus claves es que fomentan el producto de proximidad.

Totalmente. En nuestros establecimientos se pueden adquirir los productos de esta tierra. Es nuestra esencia, nuestra elección y también, lo que nos demandan nuestros clientes. Si lo tienen en el agroturismo, se hacen con él y si no, siempre se les indica dónde adquirirlo. Hacemos un tejido comercial importante.

¿Cree que las Administraciones ?

No potencian este tipo de establecimientos, en general no tienen claro lo que es un agroturismo.

¿No tienen claro o alguno (grupo político) no tiene interés en que se tenga claro?

No, que no conocen el concepto ni el desarrollo. No saben que un agroturismo posibilita, entre otras, la conservación y mantenimientos de las possesions de Mallorca y del buen estado del campo mallorquín. Las tradiciones de quí, la vitalidad de los pueblos de interior y de sus casas emblemáticas. Hay un gran desconocimiento. Hay conceptos falsos, como que son hoteles en el campo.

¿Hay presión por parte de grupos ecologistas tipo GOB o Terraferida?

Bueno, habría que diferenciar entre el GOB y Terraferida. El primero, al que esta asociación premió hace años precisamente con un Siurell de Plata por su gran trabajo y con el que nos llevamos muy bien, creo que tiene bastante clara nuestra esencia y misión. El segundo, no creo que sea un grupo ecologista como tal.

Hacia donde tiene que ir la política turística, referente a los suyo? Quieren más turistas de turismo rural o basta cuidar los que hay?

Yo creo que no hace falta potenciar más el número sino pedir que baje la burocracia, tanta presión administrativa, ésto lo único que consigue es que mucha gente se plantee hacer viviendas turísticas en el campo, en lugar de agroturismos. Y con ello, en transformar una finca rústica en vivienda que lo que hace es cuidar el jardincillo y abandonar el campo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios